Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes que tomamos en nuestra vida, entre otras cosas, por la envergadura de la inversión.
La gran mayoría, no dispone del dinero suficiente como para poder pagar al contado, junto con los gastos que conlleva la compra de una vivienda, por eso es importante conocer las diferentes formas de financiar un inmueble para poder elegir la que mejor se adapte a nuestras circunstancias.
Financiación de un inmueble a través de un préstamo hipotecario
Es la forma más habitual de gestionar la compra de una vivienda, pero hay que analizar bien todas las posibilidades que existen y elegir la más adecuada según nuestras necesidades.
- Dependiendo del tipo de interés: entre las que se incluyen las hipotecas con interés fijo, las hipotecas variables o las hipotecas mixtas.
- Atendiendo al tipo de cliente: existen diferentes hipotecas para los diferentes tipos de clientes, por ejemplo, jóvenes, para determinados colectivos como funcionarios o trabajadores de grandes empresas, etc.
- Según el inmueble que queremos financiar: en este caso dependerá del tipo de vivienda que vayamos a comprar, si se trata de una vivienda de obra nueva, una vivienda de segunda mano o una vivienda que pertenezca a un banco.
- Hipoteca puente: es la que se utiliza cuando un propietario compra una vivienda pero no ha vendido su vivienda actual, en este caso se financiarán los gastos de compraventa de la nueva casa y se unificarán los dos préstamos en un periodo de tiempo que va de 6 meses a 5 años, en el momento en que se venda la antigua propiedad, se cancelará esa hipoteca y se formalizará un nuevo préstamo hipotecario con la casa actual.
Lo más recomendable es estudiar todos los tipos de préstamos hipotecarios que existen y preguntar en diferentes entidades bancarias, de manera que podamos encontrar aquel que mejor se ajuste a nuestras circunstancias, teniendo en cuenta que no todo el mundo puede acceder a un préstamo hipotecario, ya que las entidades bancarias exigen una serie de condiciones que hay que cumplir previamente.
Financiación de un inmueble a través del alquiler con opción a compra
El alquiler es una de las primeras opciones que elige la gente que no puede comprar una vivienda pero que quiere independizarse y normalmente aprovechan este tiempo para poder ahorrar y comprarse una vivienda a medio plazo. Sin embargo, la posibilidad de alquilar y tener opción a compra, supone que el dinero invertido en ese alquiler se descontará del precio final, y se convierte en una forma de financiación bastante aceptable.
Financiación de un inmueble a través de una cooperativa de viviendas
La financiación necesaria para comprar una vivienda que pertenece a una cooperativa es mucho menor, ya que el inmueble suele ser más barato. Cuando se compra una vivienda en una cooperativa se ahorra el papel intermediario del promotor y por lo tanto, se suele comprar el inmueble a precio de coste. Lo que hay que tener en cuenta cuando se accede a una vivienda de una cooperativa, es que aunque se pueda decidir sobre el diseño y la construcción (ya que los propietarios participan activamente en esa construcción) hay que valorar que en ese proceso pueden surgir nuevos costes.
Financiación de un inmueble a través del crowdfunding
Una de las formas más novedosas de acceder a la financiación de una vivienda es el crowdfunding inmobiliario, que consiste en una plataforma en la que varias inversores compran de manera conjunta uno o varios inmuebles, de ese modo la financiación es compartida y por lo tanto, menor, y si la vivienda se compra como inversión para alquiler, se obtiene directamente la rentabilidad.
Financiación familiar de un inmueble
En el caso de que puedas recurrir a financiación familiar, es importante saber que si el dinero que se va a emplear no se va a devolver, se consideraría una donación y por lo tanto, hay que hacer frente al pago de los impuestos correspondientes. Si el dinero se piensa devolver, estaríamos ante un préstamo entre familiares y lo mejor para evitar problemas a futuro, sería formalizar ese acuerdo por medio de un contrato que establezca las condiciones entre ambas partes.
En Bon Lar te asesoramos sobre cuál es la mejor forma de financiación de tu vivienda para que consigas la casa de tus sueños sin ningún problema. No lo dudes y ponte en contacto con nosotros ya.
0 comentarios