Acabo de leer un artículo en el porta inmobiliario fotocasa.es y, es uno sobre uno de los temas que muchas veces hemos hablado y discutido con el equipo de la oficina o con otros colegas del sector inmobiliario, etc…
Y en este caso estoy bastante de acuerdo con el resultado la encuesta que han realizado, yo siempre he sido de los que he pensado que lo que más influye en el «proceso de toma de decisiones» a la hora de comprar una vivienda, es la ubicación, es decir, primero elegimos el lugar donde queremos vivir, la ciudad, el barrio …. porque por lo que hablamos con nuestros clientes, es muy importante, la distancia al trabajo, al colegio de los niños, a los servicios del municipio… y luego buscamos en esa ubicación una vivienda por el precio que nos podemos permitir y, sino es posible, pues vuelta a empezar.
El resto de factores siempre los he considerado importantes, pero siempre por debajo de estos dos primeros: UBICACIÓN Y PRECIO.
¿Y tú que es lo que más valoras?
¿Ya has elegido Rivas Vaciamadrid como ciudad para vivir?, ¿sabes porque precio puedes encontrar una casa como la que quieres en Rivas? Nosotros te podemos ayudar a tomar la «decisión» correcta, conocemos el municipio y las tipologías de vivienda que puedes encontrar, no lo dudes…. pregúntanos.
para mi cada vez es más importante el tema de eficiencia energética
sin duda la gente cada vez está más concienciada en dejar menos huella ecológica
Hola Joaquin:
Pues como tristemente ves en el resultado de la encuesta, a los compradores de vivienda lo de la eficiencia energética es una cosa que todavía les pilla muy «verdes» (nunca mejor dicho), pero es muy fácil de entender, fijate el derroche de dinero que nuestros políticos han realizado en todos los medios de comunicación (TV, radio, prensa, RS, etc..) para dar a conocer a todos la implantación del Certificado Energético, es muy triste, pero nos queda un largo camino por recorrer.
Gracias por participar en este blog.
Saludos,
Creo que en los tiempo que corren lo que más mira la gente a la hora de comprar una propiedad es el aspecto económico. Tienen un presupuesto y si no llegan, por más que la zona les guste o la calidad sea la mejor, no hay nada que hacer. Pero es verdad que hay factores como los que citan que hay que tener en cuenta y son muy importantes.
Hay veces que se ciegan con un precio bueno y no ven lo que les rodea. Como por ejemplo el que se compró una casa cerca de una depuradora o cerca de un aeropuerto. Hay que mirarlo todo varias veces…
Muy buenos días Rafael, estoy de acuerdo con lo que comentas, pero la pregunta sería clara: ¿Que es lo que más valoras a la hora de comprar tu vivienda…? estoy seguro que muchas de las personas que respondieron a esta encuesta, como casi todas, empiezan por elegir el lugar donde quieren vivir, ciudad, pueblo o barrio y luego cuando ven los precios de las viviendas es cuando piensan si se la pueden permitir o no. Como te digo casi todo los compradores siguen este proceso, cuando debería ser justamente al revés, mirar primero hasta cuanto te puede financiar un banco y luego con esa cifra buscar vivienda.
Pero yo lo entiendo muy fácil, la compra de vivienda es una compra emocional, no racional, así que primero manda la emoción y luego el raciocinio, es simplemente mi forma de verlo pero creo que la realidad se parece mucho a esto.
Gracias por participar en este blog.
Saludos,