Mariano Rajoy, presidente del gobierno, ha anunciado finalmente en el congreso de los diputados la eliminación de la desgravación por compra de vivienda habitual para los nuevos compradores que adquieran una vivienda habitual a partir de 2013.
Yo no voy a entrar a juzgar, si justa o injustamente, decisión propia o dirigida desde Bruselas, lo que sí es voy a hacer es ver como puede alterar el escenario del mercado inmobiliario español, ya que de nuevo han cambiado las «reglas del juego».
Hasta la fecha la desgravación consiste en que todos los que estén pagando su vivienda habitual puedan deducirse anualmente hasta el 15% de los primeros 9.000 euros que dediquen a pagar su casa. Es decir, cada propietario puede llegar a deducirse anualmente unos 1.350 euros anual o unos 2.700 euros en el caso de las parejas durante la vida del préstamo hipotecario.
¿Y ahora que puede pasar?
Pues desde hoy hasta final de año, todos los propietarios tienen una oportunidad única para ajustar sus precios e intentar vender sus casas, quién tome las decisiones adecuadas en cuanto al precio de su vivienda, la venderá, el que no las tome, no la venderá, así de sencillo.
«Las oportunidades de tu no aprovechas, las coge y las aprovecha otro»
Y el comprador, debería «sin prisa pero sin pausa», porque ahora, aprovecharse de este nuevo cambio de escenario tiene fecha límite, el 31 de diciembre de 2012, presentar una oferta real y razonable, que le permita cerrar su compraventa antes de la citada fecha y así poder beneficiarse de la desgravación por compra de vivienda habitual.
Sí estas los interese de propietarios y compradores confluyen, con seguridad que volveremos a ver como si dispara la compraventa de viviendas, como así ocurrió a finales de 2010.
Seas propietario o comprador, es momento de estar más que nunca pendiente del «mercado inmobiliario», busca asesoramiento y «coge tu oportunidad».
¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!
La supresión de la deducción por la compra de la vivienda habitual alterará nuevamente el sector inmobiliario español. Ahora más que nunca los vendedores tienen que asesorarse por un profesional inmobiliario y experto en el mercado local, si quiere vender su casa en las mejores condiciones.
Soy de la misma opinión que tú, creo que ahora mas que nunca, solo venderán las casas los propietarios que me «mejor lo hagan», los que sean realistas, los que pidan asesoramiento a un profesional local, que conozca los precios de cierre de las operaciones en ese mes y que procesos hay que realizan para conseguir la venta del inmueble.
No queda otra, solo venderán los que «cambien y rompan con las reglas establecidas hasta ahora».
Suerte que en Gijón, te tiene a tí y a Rentalo, para que les podáis Asesorar.