Prepara tu casa para la vuelta al cole

Ago 31, 2020 | Noticias | 0 Comentarios

Con la crisis provocada por el coronavirus que nos ha mantenido en casa durante unos cuantos meses y sin la certeza de que nuestros niños vayan a poder volver a clases presenciales a partir de septiembre, se hace imprescindible que preparemos nuestra casa para tenerlo todo a punto cuando comience el nuevo curso escolar 2020-2021.

Desde nuestra agencia inmobiliaria Bon Lar te damos las claves para organizarlo todo antes de la vuelta al cole.

Está claro que este coronavirus nos ha cambiado la vida y la forma de hacer todo a todos y una vez que empiece el nuevo curso en septiembre, habrá dos posibilidades:

  • Que haya clases presenciales: para lo cual habrá que preparar nuestra vivienda con un buen recibidor que no permita que metamos el virus dentro de casa. Coloca un zapatero donde podáis dejar los zapatos cada vez que tanto tú como los niños volváis de la calle, pon una caja o recipiente donde dejéis las llaves, móviles, carteras…, y todo que utilicéis fuera. Asimismo, las mochilas y bolsos, así como chaquetas, también tienen que quedarse en el recibidor para que luego podamos desinfectarlo todo antes de guardarlo en casa.
  • Que las clases sean online: en este caso tendrás que preparar un rincón de estudio que se adecúe a las necesidades y características de los niños y/o adolescentes. Tanto si tienen habitaciones individuales, como si tienen que compartir el espacio entre los hermanos, hay que planificar el área de trabajo para que tengan su espacio, creando un entorno de confort para el estudio y los deberes. En este sitio no pueden faltar un buen escritorio con cajoneras y estanterías donde puedan colocar sus libros y todos los accesorios que necesiten para su estudio, así como una buena mesa con una silla ergonómica adecuada a su peso y tamaño, junto con una buena iluminación,  a ser posible natural y si no, con luces de mesa que faciliten el estudio.

En definitiva, se trata de hacer que la vuelta al cole para nuestros niños y adolescentes esté lo más normalizada posible.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *