¿Qué impuestos se pagan al vender una vivienda?

Feb 16, 2021 | Vivienda | 0 Comentarios

Si estamos pensando que vender un inmueble solo nos va a aportar beneficios, hay que saber que la venta de una vivienda implica también ciertos gastos, incluyendo impuestos, por eso, si no quieres llevarte una sorpresa, lo mejor es conocer cuáles son los impuestos que se pagan al vender un inmueble.

Los impuestos principales que hay que pagar al vender una vivienda son:

  • IRPF: se conoce como plusvalía fiscal, este impuesto solo hay que pagarlo en el caso de que haya una ganancia patrimonial, es decir que la diferencia entre el valor de transmisión y el valor de adquisición o lo que es lo mismo, entre el precio de compra y el precio de venta, (podrá descontar los impuestos y gastos de la compra y de la venta) sean positivos entonces dependiendo de la ganancia patrimonial se tributará a un tipo progresivo:
  • Al 19 % hasta 6.000€
  • 21 % entre 6.000 € y 200.000 €
  • 26% a partir de 200.000 €.

Importante, existen exenciones fiscales por la venta de vivienda en estos casos:

  • Por reinversión de vivienda habitual.
  • Si el vendedor tiene más de 65 años y es vivienda habitual.
  • Si el vendedor es mayor de 65 y no es vivienda habitual, pero contrata una renta vitalicia.
  • Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana o lo que se conoce como plusvalía municipal, este impuesto grava el incremento de valor del suelo desde el día que compramos el inmueble hasta el día que lo vendemos.

Y este impuesto se paga siempre, salvo que la transmisión del inmueble haya generado una minusvalía fiscal (lo vendemos por menos valor que lo compramos), en este caso, existe jurisprudencia que se ha manifestado de esta forma, y algunos Ayuntamientos ya están estimando el que el propietario no pague la plusvalía municipal, si ha existido minusvalía fiscal.

En caso de que tu Ayuntamiento no estime tu petición, no te rindas, se están ganando las reclamaciones y demandas judiciales que se están presentando, solo tendrás que poner en valor, el importe que te reclaman pagar y los gastos del proceso judicial de la demanda. 

  • Impuesto de Bienes Inmuebles: La Ley de Haciendas Locales, regula que es el titular a fecha del 1 de enero el que es el responsable del pago de este impuesto, si bien, de nuevo existe jurisprudencia que se ha manifestado en contra y que dice se debe “prorratear” por días de posesión del inmueble, es decir, el vendedor pagará desde el 1 de enero hasta el día de la firma de la escritura pública de compraventa, y el comprador pagará desde el día de la escritura pública de compraventa hasta el 31 de diciembre.

Hoy te hablamos solo de los impuestos que genera la compraventa de un inmueble, pero te contamos, que no solo se generan impuestos, sino también una serie de gastos por vender. En breve, realizaremos un nuevo post y te detallaremos cuales son estos gastos.

En Bon Lar, sabemos de la gran importancia que tiene que antes de tomar una decisión tan importante como es la de poner a la venta un inmueble, tengas en tu mano toda esta información, es la mejor forma no encontrarse con desagradables sorpresas que se podían haber evitado.  

Un agente inmobiliario experto, no solo te ayudará a poner el precio correcto al inmueble, sino que te informará de cual es el precio neto que recibirás una vez vendido el inmueble.

Si tienes alguna pregunta o duda, déjanos un comentario y te responderemos lo antes posible.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *